De Raffaella Iafrate (Universidad Católica de Milán – Italia)
Desgrabación y traducción desde el Italiano por Marco Bottoni no confirmada por la autora.
Gian Lorenzo Bernini (Italia, 1598-1680) - Eneas, Anquises, 1618-19.
Representación de Eneas huyendo de Troya llevando sobre sus hombros a su padre Anquises.
¿Que revela la preocupación por los adultos mayores que abarca todos y que ha desequilibrado los sistemas políticos, sanitarios y económicos de todo el mundo?
Como modernos Eneas con su anciano padre Anquises todos cargamos en los hombros a padres, abuelos, amigos frágiles con una atención y una dedicación que hasta ahora no habíamos conocido.
Un intento de respuesta empieza por una premisa:
generalmente en la vida de una familia el complicado pasaje a la ancianidad es definido por tres claves fundamentales:
- Perdida
- Gratitud y reconocer
- Herencia generativa
Es inevitable que en el vida de los ancianos y de sus familias se haga experiencia fuerte de perdidas. Tantas tipologías de perdidas que tienen a que ver con el anciano y al mismo tiempo las personas que viven e interactúan con él.
Hay una perdida del enfoque social con la salida del trabajo,
hay una perdida del enfoque familiar con la salida del hogar de los hijos,
hay una perdida de la salud con las primeras enfermedades,
hay una perdida final de la vida de personas de la misma generación, de los cónyuges, de los parientes hasta perder la propia vida.
A pesar de todo eso la perdida no ocupa todo el escenario.
La edad de la vejez es al mismo tiempo la edad del agradecimiento, el tiempo en el cual hacer un balance de nuestra existencia y recuperar el sentido del tiempo e de las relaciones.
Por eso – si no se deja paso a la tentación de dejarnos aplastar por las perdidas sino se atribuye valor a la gratitud por lo que la vida ha donado – todos los eventos (jubilación, salir abuelos, hasta la enfermedad y la muerte) pueden ser vividos como una perdida no total sino como un miedo que puede transformarse en una experiencia de generación.
Se puede alcanzar el objetivo generativo de la vejez que es el paso de la posta, el paso de las herencias materiales y morales a las nuevas generaciones que deberán llevar en adelante el mundo.
¿Que pasa ahora con la aparición del CoronaVirus en nuestras existencias?
¿Que pasa a los mayores y a sus familias?
¿Cual es hoy el desafío al equilibrio entre el sentido dela perdida y el sentido de gratitud?
¿Cual es la amenaza al éxito generativo de esta transición?
Podríamos decir que la diferencia son las característica de la perdida que el Covid19 lleva consigo.
Podríamos ubicar cuatro desafíos que podemos enfrentar con recursos generativos a nuestro alcance.
Como nos recordó papa Francisco
no pensemos solamente a lo que falta
sino al bien que podemos hacer.
(...sigue...)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario