¡Hola!
Como Iglesia nos encontramos en una época especial del año: la Cuaresma.
Un tiempo para la reflexión personal y comunitaria sobre nuestra relación con Dios y con los demás, teniendo en cuenta el hecho central de la Pascua:
la muerte y resurrección de Jesús.
Es importante tener un tiempo para la reflexión, y el aislamiento social al que estamos llamados a vivir en estos días, nos da la excusa perfecta para hacerlo.
Y a no olvidar:
al quedarnos en casa nos cuidamos entre todos.
ORACIÓN
Es la manera que tenemos de comunicarnos con Dios, de contarle aquello que nos pasa: lo lindo y por lo cual estamos contentos, aquellos que no hicimos muy bien y por lo cual estamos arrepentidos, lo que nos preocupa o no sabemos cómo enfrentar.
No es algo mágico (hablamos y Dios actúa), sino la manera de encontrar paz y las fuerzas necesarias para caminar con esperanza y sabiduría por el mundo.
Rezamos el Padre Nuestro...
LEEMOS
PENSAMOS
¿Qué significa estar ciego?
Podemos experimentarlo a través de diversos juegos que puede probar con tu familia:
- la gallinita ciega;
- tratar de adivinar objetos teniendo los ojos vendados;
- recorrer la casa o alguna habitación con los ojos vendados… (Siempre con cuidado: ¡no queremos que nadie salga lastimado!)
¿Cuales fueron nuestras sensaciones, sentimientos, preocupaciones?
Jesús se presenta como la luz del mundo, quien alumbra a nuestro alrededor y nos permite ver de otra manera.
Es como si nos prestara
un par de anteojos para poder ver mejor.
Para ver y descubrir las cosas lindas que nos rodean, y también aquellas que no están muy lindas pero ante las cuales podemos hacer algo.
Jesús es luz que nos permite ver mejor y que también nos da ánimo e ideas para construir un mundo mejor.
¿Cómo nos imaginamos esos anteojos que nos presta Jesús para poder ver mejor y para poder dar alegría a otros?
Se animan a dibujarlos sacarles una foto y compartirla.
BUEN TRABAJO
Material elaborado por Monica Graciela Hillmann (IERP) con adaptaciones.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario